China quiere comer más carne

Con el crecimiento de la economía China y el incremento de su clase media, las necesidades de sus casi 1.400 millones de ciudadanos cambian y su dieta no es una excepción.

Varios productos de primera necesidad como la carne han ganado peso en las comidas, y los consumidores piden cada vez más variedad, sofisticación, pero también altos niveles de calidad.

China no tiene inconveniente en buscar fuera de sus fronteras, y lo hará como hasta ahora, importando el doble de productos agroalimentarios de los que exporta.

Lo más llamativo del asunto, teniendo en cuenta la reputación de este país, son las importantes dificultades debido a los estrictos controles de calidad de las autoridades chinas.

Texto completo de la noticia

+ posts

Vicente de Pablos es Licenciado y Doctor en Veterinaria y Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Profesional especializado en el ámbito de la Seguridad Alimentaria y la Salud Pública

China wants to eat more meat

China’s growth in economy and middle class has lead to a change in its 1,400 million inhabitants needs and diet.

Several first class products, such as meat, has gained imoprtance in the meals, and their consumers are asking for more variety, sophistication and better quality.

For this matter, China will be importing double the volume of food products it was exporting, as it was being done so far.
The most astonishing fact, taking China’s reputation into account, is the great trouble imports have due to the severe quality control their authorities impose.

+ posts

Vicente de Pablos es Licenciado y Doctor en Veterinaria y Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Profesional especializado en el ámbito de la Seguridad Alimentaria y la Salud Pública