En TRAZA disponemos de diferentes equipos de trabajo repartidos por todo el territorio nacional
Tras diferentes solicitudes por parte de nuestros clientes, TRAZA decidió poner en marcha en el año 2016 los diferentes equipos de trabajo en otra Comunidades, estando actualmente presente en todas las Comunidades Autónomas, tanto en península como en islas Baleares e islas Canarias.
Actualmente se prestan los siguientes servicios:
Auditoría sanitaria
Recogida de muestras para análisis
Consultoría Sanitaria
Formación
Nuestro plazo de actuación es inmediato y todos los servicios se prestan siguiendo directrices comunes, por lo que se garantiza la aplicación de los mismos criterios de auditoría y control, especialmente importantes en cadenas de distribución, franquicias, hostelería y otros operadores económicos que trabajan bajo una misma enseña.
En caso de realizar toma de muestras por nuestro personal, garantizamos la cadena de custodia de las mismas y el envío a nuestro laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en menos de 24 horas, manteniendo en todo momento las condiciones de conservación de las muestras.
Para más información sobre dónde prestamos nuestros servicios, pincha aquí.
Si tu provincia no está en el siguiente listado, consulte disponibilidad en el 968 93 23 12 o escribiendo a [email protected].
MURCIA (Murcia)
COMUNIDAD VALENCIANA (Valencia y Alicante)
CATALUÑA (Barcelona y Tarragona)
ANDALUCÍA ORIENTAL (Granada, Málaga y Almería)
ANDALUCÍA OCCIDENTAL (Sevilla y Cádiz)
BALEARES (Mallorca e Ibiza)
MADRID
ARAGÓN (Zaragoza)
CANARIAS (Tenerife y Las Palmas)
CASTILLA LEÓN (León y Ávila)
EXTREMADURA (Badajoz)
CANTABRIA (Santander)
PAÍS VASCO (Bilbao)
ASTURIAS (Oviedo)
GALICIA (La Coruña y Pontevedra)
CASTILLA LA MANCHA (Ciudad Real, Albacete y Cuenca)
https://www.traza.net/wp-content/uploads/2020/04/mapa-traza.jpg619750Vicente de Pabloshttps://www.traza.net/wp-content/uploads/2016/02/traza340x156-300x138.jpgVicente de Pablos2020-06-26 06:26:002020-06-26 06:26:00Lugares donde trabajamos
En la actualidad todos los que operamos en empresas alimentarias estamos obligados a crear, aplicar y mantener un procedimiento basado en los principios de autocontrol del sistema APPCC.
Este sistema se aplica en España de forma sistemática desde que en el año 1993 la Comisión del Codex Alimentarius adoptara las directrices para la aplicación del sistema.
¿Qué es o qué significa APPCC?
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), es un procesopreventivo y sistemático que de forma objetiva nos ayuda a identificar y controlar los peligros que puedan existir, con el fin de garantizar la inocuidad alimentaria.
Mediante el estudio de riesgos físicos, químicos y biológicos, identificamos y evaluamosaquellos riesgos que puedan contaminar los productos, a lo largo de todos los procesos que realizamos en nuestra producción. Tras realizar dicho análisis o estudio, se establecen medidas correctivas y preventivas para su control.
De esta forma, mediante el APPCC podemos controlar riesgos posibles de contaminación, por cualquier tipo de agente.
Un análisis de alimentos nos asegurará que nuestro producto es apto para el consumo y que tiene la composición adecuada. Con el APPCC de alimentos podemos controlar riesgos posibles de contaminación, por cualquier tipo de agente.
El sistema se basa en siete principios: análisis de peligros, identificación de puntos críticos, límites críticos para cada uno de los puntos críticos, sistema de vigilancia para los puntos críticos, acciones correctivas, sistema de verificación y sistema de documentación.
Como sistemas de verificación debemos realizar dos actuaciones de gran importancia
Análisis de alimentos, los cuales nos permitirán verificar que nuestro producto es apto para el consumo y tiene la composición adecuada. Este tipo de análisis conviene relizarse en laboratorios reconocidos por ENAC
Auditorías externas. Las cuales nos permitirán comprobar de forma objetiva que el sistema
Todos los procedimientos tendrán que estar documentados y son necesariasdoce fases para hacer una implantación correcta.
Para poder implementar el sistema debemos, en primer lugar, formar un equipo, describir el producto, identificar el uso que le vamos a dar, establecer un diagrama de flujo y cumplir los principios del APPCC.
Una implantación personalizada comenzará con un estudio de nuestro establecimiento, un desarrollo de nuestro APPCC particular y la implantación de nuestro Sistema de Calidad.
El APPCC no es un sistema de gestión de calidad general, es un sistema de gestión de seguridad alimentaria que debe estar implantado para poder obtener la certificación de calidad.
Son muchas las ventajas de la implantación del sistema en un negocio de hostelería destacando la reducción del riesgo de intoxicaciones, garantizando la calidad y seguridad de los alimentos, de gran importante para los clientes y consumidores.
Trabajar sistemáticamente la mejora continua en los procesos y la formación delos empleados, sin duda incrementa la calidad y la imagen de nuestro negocio, ayudando también a reducir costes.
Gestión del APPCC y mantenimiento del sistema
Los sistemas de APPCC se diseñan con medidas de autocontrol eficientes para garantizar la seguridad alimentaria en nuestro establecimiento.
La eficacia de un sistema de mejora continua está directamente relacionada con el cumplimiento de los objetivos que hemos definido, aprobado eimplantado. A partir de aquí es necesario realizar las revisiones del plan, de los registros, de los resultados, etc. En definitiva, verificar que el sistema funciona mediante auditorias del sistema o como detallábamos anteriormente análisis de alimentos elaborados.
Estas auditorías externas nos permitirán comprobar de forma objetiva que el sistema funciona. El mantenimiento del sistema debería plantearse periódicamente y también ante cualquier cambio que pueda repercutir en la gestión de la seguridad alimentaria en nuestro establecimiento.
Una vez implantado el APPCC podemos solicitar el Registro Sanitario, que en el caso del Registro Sanitario de Murcia, se concede en un plazo muy ágil.
Sin duda, la implantación del APPCC es un valor añadido para nuestro negocio de hostelería ya que se trata de un sistema preventivo, que a la vez nos indica qué debemos hacer para corregir cualquier anomalía que suceda. Es muy habitual que nos soliciten un APPCC en Hostelería y Restaurantes
Nos aporta una gran ventaja tanto en el plano higiénico sanitario como en el plano económico. Y lo más importante, nos da tranquilidad: evitamos sanciones de la autoridad sanitaria, y los clientes tienen una mejor experiencia en nuestro establecimiento.
Si necesitas que te ayudemos a implantar el sistema APPCC en tu empresa o a conseguir el registro sanitario ponte en contacto con nosotros y te contestamos en menos de 24h laborables.
https://www.traza.net/wp-content/uploads/2019/07/Sistema-APPCC-consejos-y-recomendaciones-para-conservarlo-800.jpg567850Vicente de Pabloshttps://www.traza.net/wp-content/uploads/2016/02/traza340x156-300x138.jpgVicente de Pablos2019-07-30 07:48:382023-03-28 09:15:38Sistema APPCC: consejos y recomendaciones para conservarlo
Este nuevo reconocimiento a la competencia técnica permite a TRAZA ampliar su oferta de control analítico a empresas del sector alimentario (agrario, industrial y venta al consumidor final) que requieran obtener resultados de la máxima fiabilidad y rigor, de acuerdo a las estándares más exigentes y con reconocimiento internacional de los resultados.
La Entidad Nacional de Acreditación –ENAC– es la entidad designada por el Gobierno para operar en España como el único Organismo Nacional de Acreditación.
Fundada hace 14 años, TRAZA tiene como misión la protección de la salud del consumidor final mediante la implementación, consultoría y auditoría de los sistemas de gestión de la Seguridad Alimentaria y de la Calidad (BRC, IFS, ISO), en todos los operadores de la cadena alimentaria, así como la formación del personal manipulador y el control analítico de los alimentos elaborados.
En palabras de Vicente de Pablos, socio de TRAZA, “la ampliación del alcance de acreditación muestra el firme compromiso de nuestra empresa para la prestación de servicios de calidad, permitiéndonos ser un referente en el control de la Seguridad Alimentaria, desde la producción primaria hasta la venta al consumidor final”
El anexo de acreditación puede ser consultado a través de la página web de la empresa www.traza.net así como en la página web de ENAC www.enac.es. Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 (ENAC N.º 1242/LE2264).
https://www.traza.net/wp-content/uploads/2018/03/Traza-047-Murcia-2017-min.jpg11522048Vicente de Pabloshttps://www.traza.net/wp-content/uploads/2016/02/traza340x156-300x138.jpgVicente de Pablos2018-03-20 17:45:102018-03-20 17:45:10TRAZA recibe el resultado favorable de ENAC para la ampliación del alcance en su laboratorio de ensayos de productos agroalimentarios
https://www.traza.net/wp-content/uploads/2017/08/flyers1.1-BRCIFS.jpg22461588Vicente de Pabloshttps://www.traza.net/wp-content/uploads/2016/02/traza340x156-300x138.jpgVicente de Pablos2017-08-08 08:03:492018-11-12 13:07:51FORMACIÓN: Protocolos IFS y BRC en seguridad alimentaria
Desde que se confirmara la primera entrada de Xylella fastidiosa en Europa el pasado octubre de 2013, han ido en aumento las alertas que se relacionan con esta bacteria.
La Xylella fastidiosa, que se transmite por la picadura de insectos chupadores, afecta a cultivos muy importantes dentro del país, como son los cítricos, vid, almendros, melocotoneros y otras especies ornamentales, provocando en estos la seca de hojas y ramas y, muy rápidamente, la muerte de toda la planta. Es muy complicado detectar aquellas plantas afectadas por la xylella ya que no presentan ningún síntoma.
En 2015, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) aprobó el Plan de Contingencia Español para evitar la introducción y propagación de la bacteria en España. Tras meses de trabajo, en noviembre de 2016 se descubrió un brote en Baleares.
En estos últimos meses se ha indicado como zonas de riesgo al Noroeste, el Altiplano y la huerta de Murcia, dada la sequía y las altas temperaturas que están viviendo los territorios. Ante esta situación, las respectivas autoridades han puesto en marcha distintas medidas para afrontar los peligros latentes.
En la Región de Murcia se han tomado más de 200 muestras en plantaciones que mostraran señales de estar afectados por xylella fastidiosa y en otras que no, además de intensificar los controles en un 300 % por encima del exigido por la Comisión Europea desde el primer foco de 2013.
Para más información sobre cómo actuar frente a esta situación de riesgo, puede consultar con nosotros a través de [email protected] o revisar el plan de contingencia del MAPAMA.
https://www.traza.net/wp-content/uploads/2016/02/traza340x156-300x138.jpg00Vicente de Pabloshttps://www.traza.net/wp-content/uploads/2016/02/traza340x156-300x138.jpgVicente de Pablos2017-07-31 11:35:032018-11-12 13:06:36La Xylella Fastidiosa: aspectos básicos y novedades
Se abren las convocatorias para el nuevo curso de TRAZA: Alergias e Intolerancias Alimentarias en la Restauración.
Este curso formativo consta de 50 horas (42 online y 8 presenciales) en las que se abordará el estudio de las alergias e intolerancias en el sector de la hostelería, sus factores y consecuencias y qué medidas se deben adoptar al respecto: dietas de eliminación, información al consumidor, elaboraciones culinarias aptas para alérgicos, etc.
El curso será completamente gratuito (no sujeto a bonificación por la Fundación Estatal) y las plazas son limitadas para cada convocatoria. Las inscripciones se harán desde nuestro correo [email protected] o por teléfono 968 932 312. ¡No te quedes sin la tuya!
https://www.traza.net/wp-content/uploads/2017/05/alergiasintoleranciasrestauracionflct.jpg22461588Vicente de Pabloshttps://www.traza.net/wp-content/uploads/2016/02/traza340x156-300x138.jpgVicente de Pablos2017-05-17 08:58:212020-08-28 06:39:30ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS EN LA RESTAURACIÓN
TRAZA ha recibido el resultado favorable de laEntidad Nacional de Acreditación (ENAC)como reconocimiento de la competencia técnica para la realización de ensayos de productos agroalimentarios de acuerdo a la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025.
Con este nuevo reconocimiento, TRAZA vuelve a mostrar su total implicación con el sector alimentario, ofreciendo la prestación integral de servicios en el ámbito de la Seguridad Alimentaria, con el fin último de proteger la salud del consumidor final.
Si desea conocer más detalles sobre nuestro servicio de laboratorio de análisis, puede consultarnos llamando al 968 932 312 o enviando un correo a[email protected]
https://www.traza.net/wp-content/uploads/2017/04/acreditacion-enac-ensayos-agroalimentarios.png7681024Vicente de Pabloshttps://www.traza.net/wp-content/uploads/2016/02/traza340x156-300x138.jpgVicente de Pablos2017-04-25 08:56:142017-04-26 09:18:29TRAZA RECIBE LA ACREDITACIÓN DE ENAC PARA ENSAYOS DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS
En noviembre de 2016 hemos implantado de forma eficaz una herramienta digital para la tramitación y gestión de auditorías de calidad.
El proyecto ha sido cofinanciado con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y fondos FEDER.
Con ello, damos un paso mas adelante en la gestión digital de procesos internos
https://www.traza.net/wp-content/uploads/2017/02/LOGO_FEDER_es_COLOR1.jpg10612048Vicente de Pabloshttps://www.traza.net/wp-content/uploads/2016/02/traza340x156-300x138.jpgVicente de Pablos2017-02-23 17:46:402017-02-23 17:49:37TRAZA IMPLANTA SISTEMAS DIGITALES PARA LA GESTION DE AUDITORIAS
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), nuevos datos científicos sostienen la toxicidad de ciertas sustancias y podrían comprometer la seguridad alimentaria del consumidor.
https://www.traza.net/wp-content/uploads/2016/02/traza340x156-300x138.jpg00Vicente de Pabloshttps://www.traza.net/wp-content/uploads/2016/02/traza340x156-300x138.jpgVicente de Pablos2016-01-07 12:14:452017-01-13 16:49:24¿Es el final de la caja de pizza?
PECB ha hecho público el acuerdo de colaboración firmado con TRAZA CONSULTORES para la impartición de cursos especializados es todo el territorio Nacional, haciendo posible que ambas compañías aporten su experiencia como expertos en Sistemas de Gestión
PECB es un organismo oficial de certificación de personas presente en 150 países y acreditado por ANSI (American National Standards Institute), en una amplia gama de normas internacionales, incluida la ISO 9001, ISO 14001, ISO/IEC 20000, ISO 22301, ISO/IEC 27001, ISO/IEC 27005, OHSAS 18001, ISO 22000, ISO 26000 e ISO 28000.
Fundada en 2004, Traza Consultores tiene como misión la protección de la salud del consumidor final mediante la implementación y mejora de los sistemas de gestión de la Seguridad Alimentaria y de la Calidad de nuestros clientes, en todos los eslabones de la cadena alimentaria (producción primaria, industrias de transformación, distribuidores, hoteles, restaurantes, catering..). Traza Consultores ofrece a cualquier operador de la cadena alimentaria un portfolio de servicios certificados Internacionalmente como la Consultoría y Auditoría para la Calidad y Seguridad Alimentaria, estudios nutricionales, servicio de laboratorio de análisis de alimentos y aguas bajo estándares de Acreditación así como la gestión medioambiental y la impartición de cursos de formación relacionados con las distintas actividades del sector alimentario.
El presente acuerdo de colaboración tiene una gran importancia ya que permite ampliar el área de Sistemas de Calidad y Formación dentro de TRAZA CONSULTORES, ofreciendo cursos especializados de reconocido prestigio a nivel Internacional, acreditados por ANSI y de la mano de una sólida compañía como PECB.
https://www.traza.net/wp-content/uploads/2017/01/PECB_traza-iso.png10241024Vicente de Pabloshttps://www.traza.net/wp-content/uploads/2016/02/traza340x156-300x138.jpgVicente de Pablos2015-05-07 17:28:292017-01-09 17:40:35TRAZA CONSULTORES FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON PECB INTERNATIONAL
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Entendemos que si sigue navegando está de acuerdo. / This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Aceptar / AcceptLeer más / Read More
Política de cookies / Cookies policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.